Asturias
Donde el mar y el verde se fusionan en armonía.
Bienvenidos a un destino que cautiva con su belleza.
Asturias tiene una historia y una cultura vibrante. Adéntrate en esta tierra de contrastes y déjate sorprender en cada rincón.
Comencemos nuestro recorrido en Oviedo, la capital asturiana, donde podrás sumergirte en el encanto de su casco antiguo. Pasea por sus calles empedradas y descubre sus joyas arquitectónicas como la Catedral de San Salvador y el Palacio de Camposagrado. No te pierdas la famosa estatua de La Regenta, símbolo de la ciudad.
Continuamos hacia Gijón, una ciudad cosmopolita con una gran oferta cultural y gastronómica. Explora el casco histórico y admira la majestuosidad del puerto deportivo. Disfruta de sus playas y sumérgete en la animada vida nocturna.
Nuestro viaje nos lleva ahora a Covadonga, un lugar sagrado y emblemático de Asturias. Visita la Santa Cueva, donde se encuentra la Virgen de Covadonga, y déjate maravillar por la belleza de los lagos de Covadonga, un espectáculo natural que te dejará sin aliento.
Continuamos hacia la costa, donde encontramos la encantadora villa marinera de Lastres. Recorrer sus estrechas calles y disfruta de sus impresionantes vistas al mar. No olvides probar sus deliciosos pescados y mariscos frescos, una verdadera delicia para el paladar.
No podemos dejar de mencionar los Picos de Europa, un paraíso montañoso que se extiende por Asturias, Cantabria y León. Adéntrate en este entorno natural impresionante y descubre sus cascadas, desfiladeros y senderos que te llevarán a lo más alto de la montaña.
Y, por supuesto, no podemos hablar de Asturias sin mencionar su famosa sidra. Sumérgete en la cultura sidrera asturiana y visita las sidrerías tradicionales donde podrás disfrutar de una auténtica experiencia asturiana al saborear la sidra directamente de la botella.
Asturias te invita a vivir una experiencia única, llena de paisajes asombrosos, historia fascinante y una gastronomía que te deleitará. ¡Prepárate para descubrir la magia de Asturias y crear recuerdos inolvidables en cada paso de tu viaje!
Visita las diferentes opciones que nos regala Asturias
LAGOS Y MONTAÑAS
COSTA ASTURIANA
SITIOS SOBRE RUEDAS
Asturias
Oviedo es la capital, Gijón y Avilés son las principales ciudades del Principado de Asturias.
Gijón es una gran ciudad costera del norte de España. Es conocida por su patrimonio marítimo y el viejo barrio de pescadores de Cimadevilla.
Su gente es cariñosa y muy tradicional, se sienten muy orgullosos de su tierra y no dudan en compartir lo mejor que tiene para ofrecer.
Es un lugar abierto y trabajador.
La balesquida, martes de Campo o Martes del Bollo es una fiesta que se celebra en Oviedo capital a principios de junio o a finales de mayo.
Información sobre el Camino de Santiago
TRENES EN ASTURIAS

TRENES DE CERCANÍAS
AEROPUERTO DE ASTURIAS
Fabada Asturiana
Fabes con Almejas
Fabes de La Granja, cebolla, dientes de ajo, chorizos asturianos, morcillas asturianas, lacón salado, tocino, hoja de laurel, aceite de oliva virgen extra, pimentón dulce y sal.
Fabes con almejas asturianas, almejas, puerro, guindilla de Cayena, dientes de ajo, perejil fresco, zanahoria, mantequilla, harina de trigo, aceite de oliva, azafrán, vino blanco.
Cabrito a la Sidra
Rollo de bonito al estilo Asturiano
Paletilla de cabrito, patatas, sidra de manzana, romero fresco, tomillo fresco, laurel, ajo, manteca de cerdo, mantequilla.
Roll de bonito fresco, jamón serrano o tocino, huevos crudos, huevos cocidos, harina, pan rallado, pimientos del piquillo, cebolleta, aceite de oliva, perejil y sal. Para la salsa: cebollas, tomates, vino blanco, ajo.
Chorizos a la Sidra
Cachopo de Ternera
Chorizo fresco, 250 ml de sidra natural, patata cocida para acompañar.
filetes de ternera, jamón serrano en lonchas, queso para fundir, huevos y pan rallado.
Pastel de Cabracho
Mantecado imperial de Avilés
Carbayones
Queso cabracho, huevos, palitos de cangrejo, tomate frito casero, pimiento del piquillo, nata líquida para montar, mantequilla, cebolla, puerro, zanahoria, laurel, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra.
Gracias a Turismo de Asturias